Síntomas que presentan nuestros peludos cuando tienen pulgas
- Picor.
- Irritación de la piel y sarpullidos.
- Heridas y eccemas en la piel.
- Presencia de heces de pulgas en el pelaje.
Consejos para prevenir pulgas
- Revisar el pelaje de tu mascota mínimo cada 2 semanas.
- Mantener una higiene adecuada.
- Lavar con frecuencia la cama de tu peludo.
- Aspirar regularmente donde tu peludo frecuenta.
Repelente casero:
Romero:
- Hierve un litro de agua hasta que entre en ebullición.
- Agrega unos 200 gramos de hojas de romero fresco y manténlo hirviendo durante 30 minutos.
- Después de los 30 minutos, apaga el fuego y deja que se enfríe el agua. Cuela las hojas y guarda el agua. Las hojas puedes tirarlas, ya no las necesitarás más.
- Vierte el agua enfriada en un recipiente de vidrio con tapa. Sólo debes usarlo cuando esté completamente frío. Después de usarlo, almacena lo que ha sobrado en el frigorífico.
Uso del agua de romero
- Primero dale un baño a tu mascota usando tu champú favorito.
- Una vez que has enjuagado a tu perro, vierte el agua de romero sobre él, asegurándose de cubrir completamente las áreas donde a las pulgas les gusta concentrarse, como la base de la cola, patas, etc.
- No enjuagues el agua de romero; deja que se seque sólo.
Bibliografía:
Mascotaking (2014). El romero, un repelente natural para las pulgas. Recuperado de:
https://mascotaking.com/el-romero-un-repelente-natural-para-las-pulgas/#:~:text=Agrega%20unos%20200%20gramos%20de,ya%20no%20las%20necesitar%C3%A1s%20m%C3%A1s.
Kiwoko. ¡Te ayudamos a ganar la guerra a los parásitos!. Recuperado de:
https://www.kiwoko.com/blogmundoanimal/pulgas-y-garrapatas-protegeles-contra-ellas/
Dejar un comentario